Decir que en la actualidad estamos viviendo una realidad acelerada es como decir que el cielo es azul, lo sabemos y aunque no lo supiéramos, en algún punto la pandemia nos hizo darnos cuenta de ello. En áreas como el marketing, lo que un día estaba en boca de todos y era una manera eficaz de conectar con los consumidores, al siguiente ya no era tan novedoso y la comuna estaba en búsqueda de otra innovación.
Al ver este panorama tan cambiante, no queda más que preguntarnos ¿Cómo podemos estar a la vanguardia? ¿Cómo entregarle al cliente algo que realmente le ofrezca valor? Si nos esforzamos en responder esto desde un método tradicional, pensaríamos que, seguir un plan es lo ideal, que los procesos fueron diseñados por una razón y que si ha funcionado toda la vida, va a seguir funcionando.
Si queremos seguir esa linea de proceso, podemos estar seguros que no avanzaremos mucho y solo seremos testigos del cambio, mas no participantes.
Pero no tiene todo porque ser tan malo, sin duda esta metodología tradicional sirvió mucho, sin ella tal vez muchos proyectos que nos acompañaron en nuestra vida no hubieran visto la luz, sin embargo, este método ya no es suficiente para seguirle el paso al mundo.
Es por ello que desde hace un tiempo, tus empresas favoritas, esas que constantemente están trayendo hacia ti productos/servicios de calidad y que son realmente útiles para tu vida han trabajado con una metodología excepcional, llamada “Agile”.
Esta metodología nació a finales de los 90s en el área de la programación, siendo esa época un ambiente altamente competitivo con un crecimiento increíble, (¿te suena familiar?) que les exige innovar en menos tiempo, los programadores, hartos de los tediosos procesos de planeación y documentación que les llevaban una eternidad en acabar un proyecto, implementaron “AGILE” que no solo les permitió avanzar más rápido, sino que también brindarle a los clientes justo lo que necesitaban al hacer ajustes durante el proceso, lo que aceleró la efectividad a gran escala, y al ser una metodología tan eficiente, su aplicación no se limita únicamente al sector de programación.
Por esta razón, creemos que Agile puede ser la respuesta a la necesidad de siempre llevar productos/servicios de calidad, permitiendo Organizar y repartir el trabajo de una manera rápida y flexible entre diferentes equipos multidisciplinares.
¿Quieres implementar AGILE en tu trabajo? En Neto Avila siempre nos gusta traerte las mejores ideas, lo mejor de las grandes ligas para que puedas aplicarlo en tu empresa. Conectemos por mensaje.