¿Aburrido de escuchar que “el mundo avanza muy rápido”?

“El mundo está avanzando muy rápido”. ¿Cuántas veces en la semana oímos una frase parecida? ¿O cuantas veces si no la escuchamos, somos nosotros los que la decimos, o por lo menos lo pensamos. Sin embargo, es de esas cosas que se dicen tanto, que llega un momento que dejamos hasta de ponerle atención. Se vuelve parte del ambiente. Ya no sorprende. 

Lo cual no quiere decir que haya dejado de ser real o que sus efectos no estén presentes. Pero pues, pierde fuerza. Se traduce en un un apático “sí, ya sé” en tu cabeza, con ese tono de adolescente fastidiado por el repetitivo comentario amenazante de su madre. 

Pero aquí va un pequeño toque distinto a este concepto, que espero genere un efecto “wow” por un segundo y vuelva a ponerte en alerta. Algo que tal vez estés pasando por alto:

Lo que vuelve este momento de la historia de la humanidad tan interesante y a la vez crítico, lo que se presenta como una gran oportunidad pero al mismo tiempo una enorme amenaza, no es que el mundo,y en específico, la tecnología, está avanzando muy rápido. 

No.  Lo que quiero que notes no es la VELOCIDAD del cambio sino la ACELERACIÓN del cambio. 

Es decir, todos sabemos que esto avanza muy rápido. Si fuera un vehículo, ¿Cuánto dirías que es rápido? 150 o 200 km por hora? Tal vez. Eso es velocidad:  distancia recorrida en una unidad de tiempo. ¿Pero si el vehículo continúa avanzando pero no a una velocidad constante sino cada vez más rápido? Pasa los 200 km por hora y en unos cuantos segundos avanza ahora a 220 km/h , después a 240 km/h, y cada vez más pronto el incremento, ¿Que tal si en un momento determinado cada segundo el vehículo aumentara su velocidad 50 km por hora más. En 10 segundos iría ahora a casi 800 km por hora. La aceleración es la variación de la velocidad en el tiempo. ¿Y si no aumentara una cantidad fija sino que fuera una proporción? ¿Si fuera cada segundo 10% más rápido? 

Espero que ya haya podido dejar claro la diferencia entre velocidad y aceleración. 

Porque el cambio en el mundo es veloz. Pero lo que quiero que notes realmente es que el cambio en el mundo está ACELERANDO muy rápido. Es decir, cada vez todo es MÁS VELOZ. Nos tocó vivir un mundo en donde si te distraes un segundo todo cambió. Y cada vez  va a ser más rápido. Por ello las empresas ya no pueden hacer planes a muy largo plazo. Por eso los programas de estudio de las universidades se vuelven rápidamente obsoletos.  Por eso los modelos de capacitación y entrenamiento en los trabajos no pueden ser ya rígidos. Por eso los estilos de liderazgo tradicionales y los modelos organizacionales jerárquicos que funcionaron bien por años ya no están funcionando. Por eso la innovación, la flexibilidad, la creatividad, la empatía,  la adaptación, son las cualidades humanas que más tenemos que desarrollar. 

No te acostumbres a la frase “el mundo esta cambiando muy rápido”. Quedate con la idea de que “el mundo esta acelerando muy rápido” y toma acción. No desde la angustia y el miedo, sino desde la esperanza y la oportunidad fantástica que se le presenta a nuestras generaciones. Observa y maravillate. Pon atención al cambio y abrazalo. 

Éxito!!

Neto Ávila

Your Comment:

Related Posts

15

Sep
Bienestar Integral, Recursos humanos

Los errores definen tu éxito

Desde pequeños hemos escuchado que “de los errores se aprende” pero no por eso se hace más fácil equivocarnos, solemos ver todas las repercusiones negativas derivadas de nuestro error, perdemos el enfoque que nos puede llegar a sacar de ese mismo error. Así que realmente no importa que tanto nos hayan repetido hasta el cansancio que equivocarnos[…]