


¿Quién es Neto Ávila?
Actualmente soy speaker, asesor y CEO en DESTRESA S.C., una compañía comprometida con la construcción de culturas positivas en el mundo de habla hispana.
Busco y divulgo las mejores ideas, especialmente en temas como el emprendimiento, los negocios, el desarrollo humano en las organizaciones y las finanzas personales.
Algunos de nuestros clientes
¿Qué puedo hacer por ti?
Ya sea que seas un colaborador o colaboradora interesad@ en mejorar el desempeño y la cultura de tu organización, o que dirijas una empresa y estés buscando como alinear tu negocio a los cambios de una manera ágil, innovadora y más humana, o que busques un plan que te ayude a encontrar la estabilidad financiera sin descuidar tu calidad de vida y tu bienestar integral, yo puedo ayudarte a través de distintas herramientas que van desde asesorías personales, conferencias, workshops, assesments y proyectos de consultoría, hasta la intermediación de servicios externos a través de nuestras alianzas comerciales. Todo enfocado a mejorar la cultura emprendedora, organizacional, financiera y de bienestar en América Latina y el mundo hispanohablante en general.
Speaker y Capacitador
Emprendedor y Coach
Mentor y Consultor
Promotor de servicios
Qué opinan nuestros clientes
¿Qué ofrecemos?
¿Tienes alguna pregunta o te gustaría una solución personalizada?
Estamos aquí para ti y poder ofrecerte lo que necesitas. Si estas interesado en alguna de nuestras propuestas de valor o te gustaría buscar una solución personalizada, contáctanos.
Blog
¿Por qué no encuentro trabajo en lo que estudié?
Como en muchos temas complejos como éste, la respuesta no depende de un solo factor y seguramente no aplica para todos. Pero tal vez para ti sí. Empecemos por lo más elemental, el sistema educativo y el mundo laboral se rigen por un principio de oferta y demanda. En teoría las universidades tienen una estrecha comunicación con las empresas y en base a ese diálogo pues el sector productivo le dice a las universidades “esto es lo que yo necesito”, y las universidades con eso diseñan sus planes de estudio. Suena bien. Tal vez eso funcionó en el pasado. Pero hoy en día, con la aceleración del cambio, el mundo es volátil e incierto y el proceso que viven la mayoría de las universidades para adaptarse a los cambios del mercado sigue siendo lento. Para cuando traducen la necesidad en un plan de carrera, la necesidad ya cambió. Para cuando […]
Los errores definen tu éxito
Desde pequeños hemos escuchado que “de los errores se aprende” pero no por eso se hace más fácil equivocarnos, solemos ver todas las repercusiones negativas derivadas de nuestro error, perdemos el enfoque que nos puede llegar a sacar de ese mismo error. Así que realmente no importa que tanto nos hayan repetido hasta el cansancio que equivocarnos es bueno, si no contamos con el mindset indicado, podríamos continuar equivocandonos una y otra vez con el mismo error. Es por ello que hoy te quiero hablar sobre cómo equivocarnos y tener el mindset adecuado te ayudará en cualquier aspecto de tu vida. Al equivocarnos, debemos tener en cuenta que este proceso de prueba y error es parte de la manera en la que nuestro cerebro aprende, solo cuando realmente realizamos un análisis de la situación, nos damos cuenta que esa forma en la que realizamos esta acción no fue la correcta[…]
La resiliencia, tu mejor aliado
En marzo del 2020 sentí que el mundo se desbarataba en mis manos. Seguramente muchos se sintieron igual semanas antes o semanas después. Unos días antes el plan trazado parecía ir viento en popa, y los resultados que por fin llegaban me llenaban de orgullo,pues eran el producto de meses, incluso años, de trabajo previo. Y de repente todo se canceló. Llegó una pandemia. Mi mente inmediatamente se fue a un futuro oscuro. Imaginé que sería imposible realizar talleres y conferencias, y en mi cabeza concluí que mis otros proyectos comerciales tampoco encontrarían clientes. Una crisis devastadora arrasaría con todo de forma permanente. Me sentí impotente. Estaba en shock. El dolor y la frustración me invadieron ese fin de semana. El miedo me paralizó Pero entonces decidí “regresar” de ese viaje aterrador. Me situé en el aquí y en el ahora. Decidí buscar las oportunidades que se presentaban en esta[…]